Provinciales

CECILIA TODESCA BOCCO

“En todos lados hay producción para focalizar y un mercado por descubrir para los productos nacionales”

Se realizó el tercer plenario del Consejo Federal de Relaciones Exteriores en Resistencia. En el Hotel Amerian, funcionarios del Gobierno Nacional y representantes de las provincias analizaron estrategias para canalizar inversiones y potenciar las cadenas de distribución de cada una de las regiones. 

Cecilia Todesca Bocco, secretaria de Relaciones Internacionales destacó la realización del plenario en el Chaco. (Foto Daniel Robledo)

facebook sharing button

La secretaria de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior, Cecilia Todesca Bocco, participó este miércoles del tercer Plenario del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, en el hotel Amerian de Resistencia, y destacó que es muy importante trabajar en conjunto para para potenciar las cadenas de valor regionales y las exportaciones: “tenemos un país extenso, en todos los lugares hay producción por focalizar y mercados por descubrir”. 

Con la coordinación entre el Estado nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Consejo constituye un foro de discusión para cuestiones relacionadas con la integración regional, la promoción de las exportaciones, la atracción de inversiones y la cooperación internacional. De la reunión, participó, además, el vicecanciller, Pablo Tettamanti, junto a la subsecretaria de Asuntos Nacionales, Marina Cardelli y otros funcionarios del Gobierno Nacional.  

Todesca Bocco destacó que el trabajo “concreto del organismo tiene que ver con la posibilidad de las empresas de exportar más y mejor”. “Estamos muy ilusionados con este Consejo, porque se da un diálogo muy franco y esta relación político-comercial que se comienza a tener con todas las provincias también configura un atractivo para atraer las inversiones”, sumó.

En cuanto al potencial del Chaco, la secretaria consideró que las proyecciones a 2030 tienen que ver con la “duplicación de las exportaciones argentinas”, por ejes muy concretos relacionados con la energía, los minerales estratégicos, los alimentos y los servicios basados en conocimiento. “Tenemos un país extenso, no nos sobra ni un centímetro de tierra y no nos sobra ni una sola persona, con lo cual, en todos los lugares hay tarea por hacer, hay producción por focalizar y mercados por descubrir para poder vender los productos argentinos”, sintetizó. 

En resumen, Todesca indicó que «vinimos a transmitir a las provincias que cuenten con la Cancillería, que cuenten con toda la red de las embajadas que tenemos en todo el mundo, porque son grupos muy especializados y estamos para trabajar en conjunto”. “Trabajamos muy bien con el gobierno del Chaco, tenemos este programa que se llama desafío exportador, si tu empresa nunca exportó, bueno, podés presentarte en la provincia y evalúan tu proyecto y te ponen una persona a la cual se le paga el sueldo, que es una especialista en comercio exterior para ver cuáles son los mercados y cuáles son los productos que vos tenés que podrías exportar”, explicó. 

Chaco, fortalecido

Por su parte, el subsecretario de Gobierno, Raúl Bittel, valoró la realización del plenario; y apuntó que para el Chaco implicó la oportunidad para “abordar temas que tienen que ver con fortalecer las cadenas de distribución que tiene la provincia con el comercio extranjero”. “La política chaqueña viene avanzando muy bien: el discurso del gobernador, Jorge Capitanich, dio marco y eje a muchas de las cuestiones que quiere trabajar ahora el Consejo Federal y por eso nosotros, políticamente salimos muy fortalecidos”, expuso.

El funcionario planteó además que, en materia técnica, se analizaron estrategias para que la provincia reciba inversiones que redunden en empleo y desarrollo para el Chaco. “Necesitamos planificar nuestra provincia, no ya solamente al 2030, como cuando empezamos esta gestión, sino que ya estamos pensando en el Chaco 2040, y en ese sentido el nivel de inversiones que gestiona Jorge Capitanich, pero además colaborando con todas las provincias del Norte Grande, nos permite fortalecer este proceso de inversiones que necesitamos”, planteó Bittel. 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba