Sociedad

HOY A LAS 17

Se presentará un proyecto para la creación de una nueva Reserva Natural Cultural

La conferencia de prensa se realizará en el Parque de la Democracia de Resistencia y contará con la presencia de autoridades provinciales.

facebook sharing button Compartir

twitter sharing button

Hoy a las 17 en el Parque de la Democracia de Resistencia se presentará el proyecto para la creación de una nueva Reserva Natural Cultural en los Humedales Chaqueños. Se trata de un área protegida de 1024 hectáreas que se ubica al sur de la ciudad de Resistencia y que conformará la primera reserva natural provincial de la gestión del gobernador Jorge Capitanich.

Actualmente, el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas (SPANP) está conformado por 13 Áreas Protegidas bajo diferentes categorías de conservación (según Ley 896-R, Parque Natural, Reserva de Recursos, Reserva Natural Cultural y Educativa, Reserva de Uso Múltiple) y esquemas de administración municipal, provincial, mixta (provincial-privada, municipal-provincial) y nacional. La superficie total de áreas protegidas es de 464.249 hectáreas, lo que representa el 4.7 % de la superficie provincial. A ello se le suman las 120.000 hectáreas del Parque Nacional El Impenetrable y las 5.600 del recientemente creado Parque Nacional Laguna El Palmar.

Esta nueva área protegida de 1024 hectáreas se encuentra enclavada en pleno sitio Ramsar “Humedales Chaco”, una franja de 508.000 hectáreas que va desde la Ruta Nacional 11 hasta los ríos Paraná y Paraguay, desde el límite provincial con Santa Fe hasta el límite provincial con Formosa. Este sitio es de especial valor de conservación por los servicios ecosistémicos que prestan los humedales del valle de inundación Paraná-Paraguay, y es donde la Subsecretaría de Ambiente y Biodiversidad desarrolló el primer inventario provincial de humedales, identificándose 19 unidades de paisaje de humedal distintas. 

Dentro de las categorías previstas por la ley, se optó por conformar esta nueva área bajo la clasificación de Reserva Natural Cultural, reservada para zonas naturales o modificadas que presenten panoramas atractivos aprovechados por el hombre para esparcimiento o turismo, o aquellos paisajes que, por ser el resultado de la interacción del hombre y la naturaleza, reflejan manifestaciones culturales específicas.

Esta nueva área protegida alberga una biodiversidad variada típica de la ecorregión del Chaco húmedo, con mamíferos, aves, reptiles y peces distribuidos en ambientes de humedal, palmar, bosque y pastizal. Dentro de la Reserva, está prevista a futuro la construcción del Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre del Chaco. La nueva reserva buscará ser un importante atractivo turístico, natural y cultural en el Departamento San Fernando, generando oportunidades para el desarrollo comunitario de las comunidades aledañas.

La conferencia contará con la presencia de la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga; la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial, Marta Soneira; el subsecretario de Ambiente y Biodiversidad, Tomás Camarasa; y el director de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Edgardo Wiltchiensky.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba