Provinciales

FIBRA ÓPTICA EN EL IMPENETRABLE

Velázquez: “La voluntad política es la de llevar la comunicación a cada hogar, institución o espacio público donde pueda repercutir en la sociedad”

El presidente de ECOM Chaco habló sobre la inauguración del último tramo de la red de fibra óptica en El Impenetrable. Se trata de 3.000 kilómetros de red que conectan a los 70 municipios con el objetivo de permitir el desarrollo integral de las telecomunicaciones en el noroeste provincial.

Lucas Velázquez, presidente de ECOM Chaco, dialogó con Radio Provincia del Chaco sobre la inauguración del último tramo de la red de fibra óptica en El Impenetrable. “Esto viene desde el inicio de la gestión como una política de Estado. Nosotros habíamos iniciado nuestro período con 2.300 kilómetros de fibra óptica que habían sido ejecutados desde el año 2011”, expresó.

En este sentido, la obra que cuenta con 350 kilómetros de extensión permitirá el desarrollo integral de las telecomunicaciones en pequeñas localidades de la zona, lo que garantiza el acceso a la conectividad de diversas comunidades. “En este año concluimos los 700 kilómetros que hacen a los 3.000 kilómetros de fibra óptica en el tiempo de un año y medio. Estos últimos 350 kilómetros se comenzaron en enero y se terminó esta semana que pasó”, comentó Velázquez.

Siguiendo por la misma línea, el presidente de ECOM destacó la importancia de que este tipo de obras se realicen con “voluntad política y decisión”, además de resaltar los recursos y las capacidades de trabajo con las que cuenta la empresa para llevarlo a cabo. “La voluntad política es la de llevar la comunicación a cada hogar, institución o espacio público donde pueda repercutir en la sociedad. Esto pone en valor, equilibro y equidad a todas las personas”, manifestó.

Por otra parte, se refirió al avance en las conectividades y subrayó la importancia de la Red Capricornio, una iniciativa público-privada de carácter federal que conforma más de 15.000 kilómetros de fibra óptica para conectarse al mundo a través de los cables submarinos, sin pasar por Buenos Aires. “Hoy con la infraestructura y la posición geográfica que tenemos, más las redes aledañas a nosotros, se piensa en Capricornio como un núcleo central porque te une a la provincia”, señaló.

Por último, expresó que esta nueva extensión de fibra óptica permitirá ofrecer mayores coberturas que buscan solucionar las limitaciones de oferta y los problemas de servicio existentes en la zona. Asimismo, si bien resaltó que los 3.000 kilómetros de red conectan a los 70 municipios, dijo que aún les falta un sector por cubrir. “Nos quedaría el tramo de 90 kilómetros de El Sauzalito hasta Fortín. Habría que hacer un relevamiento y ver si es factible”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba